
Agua para comunidades rurales en cuatro aldeas de la división de Adoni en Kurnool, Andhra Pradesh, India
Localización
Agraharam, Kambaladinne, Putakalamarri and Angaskal villages of Adoni Division in Kurnool District of Andhra Pradesh
Beneficiarios
Directos: 15.032 (3.554 menores de 15 años y 5.781 mujeres). Las comunidades rurales de cuatro aldeas que utilizan el agua.
Indirectos: 1.000 (500 niños menores de 15 años y 250 mujeres). Los proveedores de mano de obra y materiales que están obteniendo empleo por este proyecto y sus familiares.
Duración
Junio 2021 - Marzo 2022
Problemas
La población rural de Agraharam, Kambaladinne, Putakalamarri y Angaskal ha estado sufriendo la falta suministro continuo de agua. Hay 2.816 familias viviendo en estos pueblos. Los sistemas actuales están funcionando mal y, como resultado, la gente tiene que recorrer largas distancias para obtener el agua de fuentes contaminadas, lo que lleva a un enorme aumento en su carga de trabajo. La falta de disponibilidad de agua suficiente les está causando problemas de salud, ya que apenas se bañan debido a la escasez.
Objetivos
Mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales mediante el acceso al agua potable.
Objetivos específicos:
- Mejora del conocimiento sobre la importancia del agua y las enfermedades transmitidas por el agua en mal estado.
- Reducir a una distancia accesible el acceso al agua.
- Mejorar las condiciones de salud de la población rural.
- Disminuir la carga de trabajo de las personas, especialmente de las mujeres.
Descripción
Para suministrar agua de forma continua y sostenible, se perforaron pozos y se suministró agua a través de tanques de almacenamiento instalados en lugares estratégicos del pueblo para reducir la distancia de acceso a una que no presente dificultad. Se tendieron las tuberías necesarias desde la fuente de agua hasta los tanques de almacenamiento.
Ningún otro socio local participó en este proyecto. La Fundación Vicente Ferrer lo ha ejecutado directamente involucrando de forma efectiva a los beneficiarios y comités de ejecución del mismo. Al mismo tiempo, los Contratistas Civiles tampoco han sido considerados ya que el costo del proyecto hubiera aumentado. El Departamento Hábitat de la Fundación Vicente Ferrer ha ejecutado el proyecto a través de sus ingenieros civiles y organizadores comunitarios bajo la supervisión del ingeniero regional y subdirector técnico. El líder del equipo de área asumió la responsabilidad de implementar el proyecto bajo la administración del director - Hábitat y el director regional