Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Proyectos
Habitat for Humanity India

Desarrollo integral de tres aldeas en Khurdiya Gram Panchayat, distrito de Dholpur, Rajasthan, India

  • desarrollo integral aldeas distrito dholpur
  • letrinas dholpur distrito
  • desarrollo integral poblado dholpur distrito

Localización

Khurdiya Gram Panchayat, Dholpur District, Rajasthan, India

Ver todos los proyectos en un mapa

Beneficiarios

Directos: 3.630 (847 menores de 15 años y 1.253 mujeres). Las familias que residen en las tres aldeas y los niños que estudian en las dos escuelas.

Duración

Septiembre 2020 - Agosto 2021

Problemas

El distrito de Dholpur se encuentra en los barrancos de Chambal en Rajasthan y pertenece a la cuenca del Yamuna Medio. El distrito comparte su frontera con Uttar Pradesh en el norte y noreste, mientras que Madhya Pradesh en el sur. El distrito es sinónimo de barrancos y pobreza por escasez de agua. En el área del proyecto, la mayoría de los jóvenes migran a otras ciudades o participan en actividades mineras ilegales.

La zona del proyecto pertenece a la zona agroclimática semiárida, donde el río Chambal es el único río perenne de la región.El área del proyecto tiene muchos estanques, pero la mayoría de ellos no funcionan. Las consecuencias de los cambios climáticos son muy graves en tierras secas bordeadas de barrancos. Esta intervención será un paso inicial hacia las estrategias de adaptación utilizando estructuras tradicionales de recolección de agua. Una vez que haya agua disponible, la agricultura y los medios de vida mejorarán y, en última instancia, ayudarán a reducir la migración.

Habitat India ha elegido Khurdiya Gram Panchayat (anteriormente una parte de Pavaini Gram Panchayat), que se encuentra a unos 60 km de la sede del distrito de Dholpur, ya que tiene una grave escasez de agua. El nivel del agua subterránea es de alrededor de 76 metros en promedio. A pesar de que la zona recibe buenas precipitaciones, las aldeas permanecen secas durante la mayor parte del año debido a la falta de disponibilidad de agua superficial, el nivel freático subterráneo profundo y la superficie rocosa del suelo. La comunidad rural lucha por la recolección de agua incluso para las necesidades diarias de agua potable. En la mayoría de las aldeas, las bombas manuales se han secado. Hay pozos abiertos, pero tienen agua contaminada que no es apta para beber. No existe ningún mecanismo por el cual el agua esté disponible para las aldeas durante todo el año.

Las escuelas gubernamentales de Dhanera y Khurdiya carecen de las infraestructuras necesarias. Los recursos destinados a 40 estudiantes están siendo utilizados por 100. Ambas escuelas carecen de saneamiento y agua potable. Ambas escuelas están obteniendo agua potable de bombas sumergibles o tanques gubernamentales en las cercanías. Estas fuentes de agua no aseguran agua limpia. El proyecto construirá unidades de saneamiento para niños y niñas debido a la falta de disponibilidad de estructuras y accesorios adecuados. El mecanismo del sistema de recolección de agua de lluvia también se establecerá en las escuelas respectivas para la disponibilidad de agua durante todo el año.

Objetivos

Desarrollo integral de las aldeas Dhanera, Khurdiya y Durgesi de Gram Panchayat.

Construcción de unidades de saneamiento escolar y sistemas de agua potable en dos escuelas.

Instalación de sistema de recolección de agua de lluvia en una escuela.

Regeneración de estanques que beneficiará a las tres aldeas.

Descripción

El proyecto se ejecutará en asociación con una ONG local, la Sociedad Rajputana de Historia Natural.

Para el mismo se utilizará la siguiente metodología:

1.    Movilización comunitaria a través de reuniones organizadas con el Gram Panchayat Sarpanch para obtener las aprobaciones necesarias para trabajar en la zona.

2.    Finalización de los diseños y alcance del trabajo según las características de los terrenos.

3.    Construcción de diversas instalaciones en las aldeas y escuelas identificadas respectivamente

 

Perspectivas de sostenibilidad

El socio local, los líderes comunitarios y los funcionarios del gobierno local, están todos estrechamente involucrados en cada etapa del proyecto, lo que garantiza la sostenibilidad. Después de la finalización y la ceremonia de entrega, la comunidad se encargará de las estructuras y accesorios construidos y asegurará el uso, la preservación y la protección de forma adecuada.

100%
Objetivo50.000€