Día Mundial del Agua 2016
World Water Day 2016
22 de marzo - Día Mundial del Agua
#NoWalking4Water, una acción de todos
Con el objetivo de denunciar la gran cantidad de horas que cada día millones de mujeres y niños tienen que invertir en la recolección de agua, la Fundación We Are Water organiza una acción de concienciación bajo el lema #NoWalking4Water.
Esta campaña, celebrada con motivo del Día Mundial del Agua, aglutina a todos los ciudadanos así como a personas relevantes de diferentes ámbitos, como el deporte, la comunicación, la música o el cine. Y quiere hacer visible el problema a través de la imagen de un bidón de 20 litros como el que usan esos millones de personas.
Masterclass en el Roca Barcelona Gallery
El día 15 de marzo la Fundación We Are Water organizó la Master Class ‘Water and Jobs, the power to transform our lives’. En ella, expertos en agua, medio ambiente y empleo de áreas distintas áreas de conocimiento como ingeniería, comunicación, química o derecho compartieron sus experiencias con alumnos de todas las universidades de Barcelona. Durante el encuentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con los distintos ponentes sobre la relación que existe entre el agua y el mundo laboral.
Las acciones del Día Mundial del Agua organizadas por la Fundación We Are Water se completan con mesas redondas en muchos otros países en los que tiene presencia, como Portugal, Dubái, Reino Unido, China, India o Chile, entre otros.
Tras la Master Class ‘Water and Jobs. The power to transform our lives’, organizada por la Fundación We Are Water en el marco del Día Mundial del Agua, se extraen las principales conclusiones de la jornada. En ella, expertos en agua, medio ambiente y empleo de distintas áreas de conocimiento como ingeniería, comunicación, química o derecho compartieron sus experiencias con alumnos de todas las universidades de Barcelona. Durante el encuentro, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con los distintos ponentes sobre la relación que existe entre el agua y el mundo laboral. La Master Class, celebrada en el Roca Barcelona Gallery, se dividió en tres bloques y fue moderada por el equipo de iAgua.
El primer bloque, ‘Malversación del agua: el agua y su uso sostenible’, contó con las intervenciones de Carlos Mario Gómez, Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Alcalá e investigador en IMDEA Agua; el Dr. Damià Barceló, Director del Institut Català de Recerca de l’Aigua y Arturo Larena, Director de EFE Verde, Agencia EFE. Carlos Mario Gómez destacó que “las personas que no tienen recursos para comprar agua, se ven obligadas a pagarlo con sus oportunidades vitales y con su propia vida”. Además, Arturo Larena, desde el punto de vista periodístico, señaló que “para conseguir la sostenibilidad del planeta es preciso primero lograr la sostenibilidad social y, para ello, es necesario el periodismo ambiental“. Para finalizar, el Dr. Damià Barceló añadió que “los individuos deben contaminar menos. Todo producto químico que es usable va a la depuradora”.
El segundo bloque se centró en la situación de las mujeres y los niños ante la problemática de la escasez de agua, bajo el título de “Mujeres y niños: hacia la igualdad de posibilidades”. La mesa redonda contó con Regina Gallego, consultora internacional de IDEROUM S. L.; Bombo N’Dir, Presidenta de la Asociación de Mujeres Inmigrantes Subsaharianas y Alejandro Maceira, director y socio-fundador de iAgua. Regina Gallego comentó que “en lo que se refiere al agua en países menos desarrollados, las mujeres suelen ser las protagonistas en proyectos de cooperación ya que son las que más sufren las graves situaciones provocadas por la escasez de agua”. Alejandro Maceira, por su parte, destacó que “los objetivos que hay marcados para solucionar este problema, la escasez del agua, se alejan de la realidad”. Además, Bombo N’Dir concluyó señalando que “la pobreza y la falta de conocimiento sobre la calidad del agua es un grave problema para las mujeres africanas”.
‘El agua, ¿una industria de futuro?’ fue el tercer bloque. Las ponencias de José Luis Martin Bordes, Programme Officer, Global Water Operators’ Partnerships Alliance, ONU-Habitat; Víctor Viñuales, Co-fundador y director de ECODES y Xavier Torras, Director de la Fundación We Are Water, completaron la jornada. Martín Bordes señaló que “el papel del agua es fundamental para combatir otros problemas medioambientales y que el agua es mucho más que acceso, es también higiene y saneamiento”. Víctor Viñuales participó señalando que “es fundamental que las empresas sean corresponsables y eviten los daños colaterales añadidos de su actividad”. Por último, Xavier Torras concluyó diciendo que “el agua genera trabajo y debemos ser conscientes que se trata de un elemento esencial para la economía de un país”.
Entre los días 14 y 23 de marzo se establecieron diferentes puntos en Barcelona y Madrid, donde se encontraba el mural de la Fundación We Are Water, para poder hacerse una foto y colgarla en las redes sociales. Estos puntos se instalaron en:
Roca Barcelona Gallery
14 - 23 de marzo
Maremágnum (vestíbulo principal)
19 - 22 de marzo
Roca Madrid Gallery
14 - 23 de marzo
Madrid Xanadú
19 - 22 de marzo