
Excavación de pozos en la región de Bathalapalli, Andhra Pradesh, India
Localización
India
Áreas de Bathalapalli, Dharmavaram, Kothachevuru, Mudigubba y Mamillapalli, de la región de Bathalapalli
Beneficiarios
4.065 familias de las áreas de Bathalapalli, Dharmavaram, Kothachevuru, Mudigubba y Mamillapalli, de la región de Bathalapalli, gracias a la instalación de 10 pozos de agua potable. Con una estimación de consumo de 3 a 4 litros de agua por día, está previsto que las familias con un promedio de 5 personas consuman 20 litros de agua al día, incluyendo tanto el agua bebida como consumida para cocinar..
Duración
Octubre 2016 - Octubre 2017
Problemas
La falta de agua potable es un serio problema que afecta la calidad de vida de las personas tanto de las áreas urbanas como rurales. Las mujeres y los niños y niñas se ven obligadas a recorrer largas distancias para encontrar agua potable, que está frecuentemente contaminada por diferentes factores.
Anantapur es uno de los distritos más áridos del estado Andhra Pradesh. Los ríos Pennar, Hagari y Chitravathi, que recorren el distrito, permanecen secos durante meses debido a la poca influencia del monzón entre los meses de junio y noviembre.
Objetivos
Corto Plazo: Excavación de 10 pozos e instalación de 10 bombas de agua de funcionamiento manual, para la extracción de agua potable.
Medio Plazo: Proveer acceso al agua potable a las comunidades rurales mediante la excavación de pozos e instalación de sistemas de bombeo manual.
Largo plazo: Prevenir y disminuir las enfermedades transmitidas por falta de consumo de agua potable en las comunidades rurales.
Descripción
La falta de agua potable es un serio problema que afecta la calidad de vida de las personas tanto de las áreas urbanas como rurales. Las mujeres y los niños y niñas se ven obligadas a recorrer largas distancias para encontrar agua potable, que está frecuentemente contaminada por diferentes factores. Anantapur es uno de los distritos más áridos del estado Andhra Pradesh. Los ríos Pennar, Hagari y Chitravathi, que recorren el distrito, permanecen secos durante meses debido a la poca influencia del monzón entre los meses de junio y noviembre.
La contaminación tanto de ríos como de las aguas subterráneas es un grave problema que se suma a la escasez general de agua para sus diferentes usos. A pesar de las inversiones públicas realizadas en infraestructuras sanitarias y agua, muchas comunidades de bajos recursos en la India rural continúan careciendo de acceso a agua potable.
¿Cuáles son las ventajas de las bombas de agua, de funcionamiento manual?
- Ahorra tiempo y energía, ya que evita que las familias tengan que caminar largas distancias para buscar agua.
- Mejora la higiene personal y la limpieza del entorno.
- Ayuda al cultivo de los huertos y al mantenimiento del ganado.
- Permite que el trabajo sea más productivo, sobre todo las labores del hogar.
- Reduce la carga de trabajo de mujeres y niños/as, de manera que pueden tener más tiempo para sus actividades personales.
- Incrementa la armonía de la comunidad debido a la reducción de los conflictos relacionados con la falta de agua.
Los pozos de agua funcionan mediante una bomba que se activa manualmente. Cada bomba de agua proporciona agua potable a cerca de unas 75 a 100 familias, es decir a una población de entre 300 y 400.
¿Qué haremos?
Excavaremos 10 pozos e instalaremos 10 bombas de agua de funcionamiento manual en 10 pueblos, de las áreas de Bathalapalli, Dharmavaram, Kothachevuru, Mudigubbay Mamillapalli, de la región de Bathalapalli.
Para poder contar con agua potable es imprescindible identificar correctamente los puntos de agua, excavar los pozos e instalar bombas de extracción para que el agua llegue a la superficie. El proyecto objeto de esta propuesta abarca la perforación de pozos, la instalación de las bombas de agua de funcionamiento manual y su puesta en marcha. Estos sistemas son una medida muy rentable para hacer frente a las necesidades inmediatas de las comunidades en las zonas rurales, alejadas de los centros urbanos, ya que se ven privadas del suministro de agua. Esta situación se agrava durante el verano, cuando las familias se enfrentan a una crisis aguda de agua.