Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

Burkina Faso fotomontaje
30 de noviembre de 2021

Burkina Faso, el lago Atitlán y Kibera, tres caminos hacia el saneamiento universal

Los casos de éxito en la lucha por el acceso al saneamiento básico son una fuente de enseñanzas para lograr el ODS 6. El webinario "Valoremos los retretes más allá de lo visible mostró tres experiencias que proyectan un valioso conocimiento en la compleja relación entre defecación y saneamiento: la lucha contra la defecación al aire libre, el aprovechamiento de las heces y la salubridad de los barrios marginales.

No hay vida sin acuerdos sobre el agua

Nunca como hasta ahora, la supervivencia de nuestro modelo de vida depende del agua. La crisis hídrica, acrecentada por el cambio climático, nos afecta a todos, pero afectará aún más a las nuevas generaciones. Urge el diálogo para encontrar diagnósticos certeros que nos lleven a soluciones efectivas. Con este objetivo, en el pasado Día Mundial del Agua, la Fundación We Are Water reunió a expertos en meteorología y tratamiento del agua en un debate en el que trataron los temas cruciales que tenemos que afrontar notorios y las generaciones venideras.

Sin agua no hay democracia

¿Va a permitir el actual modelo de crecimiento un acceso justo al agua y al saneamiento en América Latina? El sociólogo José Esteban Castro expuso las conclusiones de sus más de varias décadas trabajando en los problemas del agua en amplias zonas necesitadas del mundo en la última conferencia del ciclo “Agua y metrópolis” organizado por la Fundación We Are Water y Casa Amèrica Catalunya.

Brasil, tanta agua y tan poca

En 2015, la grave crisis hídrica de São Paulo puso en evidencia el desequilibrio en el acceso al agua de gran parte de las grandes ciudades de Brasil y cambió la forma de plantear la gestión del agua en el país que posee más del 12% de las reservas del planeta. La experta Marussia Whately lo explicó en el ciclo de conferencias “Agua y metrópolis” organizado por la Fundación We Are Water y Casa Amèrica Catalunya. Brasil reacciona y el planeta depende mucho de ello.

Latinoamérica portada

El agua, máxima prioridad para el futuro de Latinoamérica

La expansión urbana, la demanda de producción agrícola, la necesidad de evolución en la gestión política y el cambio climático configuran un momento clave en el avance de los países latinoamericanos que dependen como nunca del agua. Lo explicó Sergio Bitar, ingeniero y ex ministro chileno, en el ciclo de conferencias “Agua y metrópolis” organizado por la Fundación We Are Water y Casa Amèrica Catalunya.

Aguas residuales portada

Las aguas residuales llaman a la acción

El tratamiento de las aguas residuales pone de manifiesto los problemas de fondo que tiene la gestión del ciclo del agua en el mundo industrializado. En las zonas más deprimidas el problema de base es el mismo pero las consecuencias sociales son catastróficas. Las conclusiones de los expertos reunidos en el debate “Reutilización del agua ¿Estamos preparados?”, organizado por la Fundación We Are Water, apuntan a una movilización de una ciudadanía bien informada sobre el ciclo integral del agua. Es mucho lo que nos jugamos.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación