Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

HEADER-El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico avanza en el mundo. Si no tomamos medidas a corto plazo, a mediados de este siglo, la situación será crítica y amenazará seriamente el equilibrio geopolítico mundial. Los datos son explícitos. Tenemos en contra la demografía, el crecimiento extractivista y el cambio climático. A favor, la cada vez mayor concienciación de los gobernantes y empresas, y una ciudadanía con cada vez más conocimiento.

HEADER-Aprender a cuidar el agua, un derecho inaplazable

Aprender a cuidar el agua, un derecho inaplazable

La ciencia del agua es fundamental para comprender y gestionar los recursos hídricos subterráneos. Proporciona un conocimiento que debe estar al alcance de todos, especialmente de aquellos que sufren su falta de acceso. Es la base de la autosuficiencia agrícola, de la salud y la dignidad. Nuestra experiencia en la recuperación de pozos y cuerpos de agua corrobora su importancia para hacer frente a las sequías con instalaciones sostenibles.

HEADER-Arco Mediterráneo: ¿Un nuevo mapa climático?

Arco Mediterráneo: ¿Un nuevo mapa climático?

Las previsiones del IPCC se siguen cumpliendo y las sequías están afectando a regiones en las que no eran habituales. El Arco Mediterráneo, especialmente en su zona occidental, está sufriendo una situación excepcional de falta de lluvias. Allí se gesta una nueva frontera climática y las soluciones que se generen serán de suma importancia para la futura gestión del agua en la Tierra.

HEADER-El agua gana peso en la cumbre del clima

El agua gana peso en la cumbre del clima

El fondo de ”pérdidas y daños” es indudablemente un paso adelante pero muchas urgencias parecen haber quedado en segundo término en la COP27. Seguimos sin acuerdos claros y consensuados en mitigación del calentamiento global y el deterioro de la biodiversidad. El agua ha ganado, sin embargo, un notable protagonismo y hay iniciativas esperanzadoras.

Header-COP27: Pérdidas y daños

COP27: Pérdidas y daños

Además del amplio panel de información científica, acciones de mitigación y estrategias de adaptación a la crisis climática, las partes reunidas en Sharm El Sheik deben alcanzar un acuerdo fundamental: cómo calcular las pérdidas y los daños del calentamiento global y cómo financiarlos de forma justa. Con la Fundación participamos en dos debates: sobre la descarbonización y su relación con el agua y con la actividad económica, y sobre el establecimiento de estrategias innovadoras de cooperación, temas clave en la consecución de cualquier objetivo.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación