Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

HEADER-COP 28: mitigación y adaptación, una necesidad mutua

COP 28: mitigación y adaptación, una necesidad mutua

Estamos ante una crisis global jamás experimentada. La COP 28 es quizá la conferencia internacional que más relevancia tendrá para el futuro de la humanidad. Ningún rincón del planeta ni ninguno de los 8.000 millones que habitamos en él podemos escapar del cambio climático. La respuesta tiene que abordar la mitigación y la adaptación simultáneamente. Y debe ser inmediata y generosa por parte de los que más están contribuyendo al calentamiento.

HEADER-Devastación en Libia: ¿Cómo evitar la indefensión meteorológica?

Devastación en Libia: ¿Cómo evitar la indefensión meteorológica?

Las inundaciones de este verano en el Mediterráneo han superado cualquier previsión. La tragedia de Libia muestra la letal vulnerabilidad resultante de la combinación de un ciclón con el abandono de las instalaciones hidráulicas. La implementación de la Iniciativa de Alerta Temprana Global se hace urgente, tanto como la visibilización de las zonas del mundo más expuestas y con las instalaciones hidráulicas más vulnerables.

HEADER-Basta ya de enumerar problemas

Basta ya de enumerar problemas

La urgencia por encontrar nuevas formas de colaboración fue un mensaje recurrente en la Semana Mundial del Agua. Hemos sobrepasado los límites hídricos planetarios y la necesidad de un cambio de mentalidad en los conceptos de innovación y gobernanza deben involucrar a todos los sectores y a todos los países.

HEADER-Desastres naturales: no basta con prevenir

Desastres naturales: no basta con prevenir

Las pérdidas por desastres naturales alcanzaron los 275 mil millones de USD en 2022. Tan sólo 125 mil millones estaban cubiertos por seguros. El Banco Mundial toma medidas y advierte de que la pobreza es sinónimo de vulnerabilidad. Las previsiones climáticas nos obligan a otro enfoque y a un reto de gestión inaplazable.

HEADER-Aprender a cuidar el agua, un derecho inaplazable

Aprender a cuidar el agua, un derecho inaplazable

La ciencia del agua es fundamental para comprender y gestionar los recursos hídricos subterráneos. Proporciona un conocimiento que debe estar al alcance de todos, especialmente de aquellos que sufren su falta de acceso. Es la base de la autosuficiencia agrícola, de la salud y la dignidad. Nuestra experiencia en la recuperación de pozos y cuerpos de agua corrobora su importancia para hacer frente a las sequías con instalaciones sostenibles.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación