Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

HEADER-De la preocupación a la acción

De la preocupación a la acción

La evidencia científica del cambio climático no basta. Es preciso una transformación social que nos haga pasar de la preocupación a la concienciación y de ahí a la acción. Debemos convertir los retos climáticos en un valor de pertenencia social en el que cada uno de nosotros podamos actuar de forma significativa.

El agua soñada

Tener o no tener acceso al agua define dos tipos de hogares: los confortables, que permiten una vida digna y saludable, y los que no pueden proporcionar a sus habitantes nada de ello. Muchos de los 2.185 millones que no tienen acceso seguro al agua sueñan con tenerla en casa. Es el caso de la protagonista camerunesa del corto Utopia, finalista del We Art Water Film Festival 3.

¿Alimentos seguros? No, si el agua no lo es

El agua con residuos fecales es una de las principales causas de contaminación de los alimentos y su propagación en una comunidad. La solución pasa por procurar un acceso al agua segura y el saneamiento adecuado, y por implementar las prácticas de higiene personal tanto en los consumidores de alimentos como en los que los preparan. El corto Pollution Cycle, finalista del We Art Water Film Festival 4, muestra con la facilidad con la que agua en mal estado puede propagar infecciones a través de un simple bocadillo.

La indefensión de los indígenas amazonios

Los vertidos de petróleo en el río Marañón causan un desastre medioambiental y humano que desvela la indefensión que sufren muchos habitantes de la Amazonía ante la maraña legal que supone la lucha por sus derechos humanos. El corto Cuninico, donde la selva se tiñe de negro, finalista del We Art Water Film Festival 4, muestra la marginalidad de los indígenas cuya vida y economía dependen directamente del río.

Un nuevo estímulo para sensibilizar a escala planetaria

El Mejor Reportaje en el Magazine y la Mejor Estrategia en las Redes Sociales de los Premios iAgua 2017 han sido para la Fundación We Are Water, que acudía al mayor certamen del sector del agua en España con tres nominaciones. La ceremonia de entrega de premios mostró la inquietud de los profesionales del sector por los problemas de agua y saneamiento y su pujante espíritu de colaboración.

Portada Nasa

Los profesionales de la lluvia se dan cita en París

  • En el 13º Forum International de la Météo et du Climat (29-31 mayo en París) se debatirá la posición de la meteorología y la climatología en la comprensión social del cambio climático
  • La importancia de la comunicación y la educación, eje de las jornadas en las que el público es el principal protagonista
  • La Fundación We Are Water presenta la campaña #NoWalking4Water a la comunidad internacional de profesionales de las ciencias del a atmósfera.
    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación