Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

¿Cuánto, cómo y qué regar?

¿Cuánto, cómo y qué regar?

El futuro de la seguridad alimentaria depende del lograr la máxima eficiencia en el uso del agua para la agricultura. Casi tres cuartas partes del agua dulce que extraemos se destina al cultivo y al ganado. Regar de forma eficiente y desarrollar métodos de poca huella hídrica nos permitirán sobrellevar el estrés hídrico que el cambio climático no hace más que aumentar.

La sequía, factor económico a gran escala

La sequía, factor económico a gran escala

La pluviometría es una variable decisiva en el equilibrio económico mundial. Las sequías son más dañinas en las economías más pobres y su impacto negativo se multiplica donde menos ha llovido con anterioridad. La variabilidad de las precipitaciones, generada por el calentamiento, añade incertidumbre. Un reciente estudio del Banco Mundial nos alerta y aporta una visión alternativa para avanzar.

HEADER-El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico avanza en el mundo. Si no tomamos medidas a corto plazo, a mediados de este siglo, la situación será crítica y amenazará seriamente el equilibrio geopolítico mundial. Los datos son explícitos. Tenemos en contra la demografía, el crecimiento extractivista y el cambio climático. A favor, la cada vez mayor concienciación de los gobernantes y empresas, y una ciudadanía con cada vez más conocimiento.

HEADER-Basta ya de enumerar problemas

Basta ya de enumerar problemas

La urgencia por encontrar nuevas formas de colaboración fue un mensaje recurrente en la Semana Mundial del Agua. Hemos sobrepasado los límites hídricos planetarios y la necesidad de un cambio de mentalidad en los conceptos de innovación y gobernanza deben involucrar a todos los sectores y a todos los países.

HEADER-El empoderamiento de las mujeres, garantía de sostenibilidad

El empoderamiento de las mujeres, garantía de sostenibilidad

Dos nuevos proyectos en India profundizan en la formación de las mujeres para conocer el ciclo del agua, gestionar los recursos hídricos y mantener las instalaciones de suministro. Liberadas de tener que andar a por agua, las mujeres aportan una labor crucial que multiplica los beneficios para la comunidad y aumenta su resiliencia frente a los impactos climáticos.

HEADER-Arco Mediterráneo: ¿Un nuevo mapa climático?

Arco Mediterráneo: ¿Un nuevo mapa climático?

Las previsiones del IPCC se siguen cumpliendo y las sequías están afectando a regiones en las que no eran habituales. El Arco Mediterráneo, especialmente en su zona occidental, está sufriendo una situación excepcional de falta de lluvias. Allí se gesta una nueva frontera climática y las soluciones que se generen serán de suma importancia para la futura gestión del agua en la Tierra.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación