Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

HEADER-India: el mayor reto agrícola obliga a salvar el agua

India: el mayor reto agrícola obliga a salvar el agua

Con más de 1.425 millones de habitantes, India es ya el estado más poblado del mundo. El país afronta un futuro prometedor que implica enormes desafíos. Conseguir una agricultura eficiente y resistente a la crisis climática es primordial. Un objetivo que se logrará con la capacitación de las comunidades rurales en la gestión de cada gota de agua, la diversificación de los cultivos y el empoderamiento de los campesinos. La recolección de agua monzónica y la mejora de la eficiencia en el riego son dos estrategias cruciales.

Reportajes para la conciencia colectiva

Reportajes para la conciencia colectiva

En el Día Mundial del Agua, colaboramos con la revista 5W, y presentamos el octavo número de su revista, cuyo título Agua nos adentra hacia un estimulante ejercicio de realismo pragmático. Los hechos, bien narrados, hablan por sí mismos y ensanchan la conciencia colectiva. La exhaustividad, profundidad y rigor de los 18 reportajes sobre el agua caracterizan un periodismo enriquecedor que nos ayudará a seguir avanzado en el difícil camino que tenemos por delante.

Último aviso: el futuro es hoy

El Sexto Informe de Evaluación del IPCC ha culminado con la publicación de su síntesis. Es un resumen contundente de la situación climática que todo el mundo puede entender. No vamos por el buen camino para reducir el cambio climático ni para adaptarnos a sus escenarios más nefastos. La ciencia está dando lo mejor de sí y concluye: el futuro es AHORA.

Demasiadas preguntas y pocas respuestas principal

Demasiadas preguntas y pocas respuestas

689 acuerdos, pero ninguno vinculante. La reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua muestra de nuevo la dificultad de la comunidad internacional para afrontar con decisión la urgente gestión sostenible y justa de los recursos hídricos. Hacen falta 300.000 millones de dólares para obtener un billón de beneficio para la humanidad. Hay dinero, pero poca voluntad para invertirlo. La buena noticia es que el agua se ha colocado en primera línea de la atención mundial.

HEADER-Aceleraremos, si cooperamos

Aceleraremos, si cooperamos

En el Día Mundial del Agua, la ONU clama por acelerar la carrera hacia la consecución de agua y saneamiento para todos. La ruta hacia el ODS 6 se ha puesto difícil: tenemos que multiplicar la velocidad por cuatro. Con cooperación todo lo podemos superar. Nuestra experiencia lo confirma: solos no lo conseguiremos; si nos unimos, los obstáculos se convierten en oportunidades.

HEADER-¿Quién necesita agua y para qué?

¿Quién necesita agua y para qué?

Un mundo sostenible debe satisfacer las necesidades humanas actuales sin comprometer las de las generaciones futuras. Se impone una reflexión sobre lo que entendemos por estos conceptos, cuyo significado varía dramáticamente en función del grupo humano al que hacemos referencia. En los contrastes del acceso al agua tenemos una buena base para esta reflexión, que es imprescindible para ponernos de acuerdo en lo que entendemos por sostenibilidad.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación