10 años después del documental rodado por Isabel Coixet, el mar de Aral sigue siendo un paradigma de los errores que desencadenan un desastre medioambiental de nefastas consecuencias humanitarias. Los planes de recuperación han dado algunos resultados, pero la recuperación total del gran lago asiático sigue estando muy lejos.
En septiembre de 2009, la Fundación We Are Water presentó el documental Aral, el mar perdido en Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La realización fue el fruto de una propuesta de la Fundación a la cineasta Isabel Coixet: crear un documental que reflejara la importancia del agua en la vida de las personas, en la economía y en el equilibrio medioambiental. La realización de la directora de cine española mostró la terrible realidad de un desastre provocado por el hombre hasta entonces poco conocido internacionalmente.