Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

HEADER-El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico, factor geopolítico

El estrés hídrico avanza en el mundo. Si no tomamos medidas a corto plazo, a mediados de este siglo, la situación será crítica y amenazará seriamente el equilibrio geopolítico mundial. Los datos son explícitos. Tenemos en contra la demografía, el crecimiento extractivista y el cambio climático. A favor, la cada vez mayor concienciación de los gobernantes y empresas, y una ciudadanía con cada vez más conocimiento.

HEADER-Ética contra el mercurio en el agua

Ética contra el mercurio en el agua

La búsqueda de soluciones a la contaminación que provoca el mercurio usado en la minería artesanal del oro, desvela la dificultad de abordar una actividad semiclandestina que se extiende por muchos países pobres, generando una economía a menudo informal. El mercurio es causa de muerte y mantiene como enfermos crónicos silentes a más de un millón de personas en todo el mundo. Desarrollar una ética internacional para el mercado del oro es un paso imprescindible para acabar con los vertidos y proporcionar justicia a los mineros.

Cuando el agua viaja en camión

Millones de hogares en todo el mundo necesitan el agua de camiones cisterna para vivir. Las sequías, la sobreexplotación, la contaminación y la falta de inversión en las infraestructuras hacen que esta población aumente día a día. Es un tipo de suministro imprescindible cuando todo falla, pero a menudo es informal, no regulado y sin garantías de salubridad. Debemos tenerlo en cuenta para que esta solución sea justa para todos y no hipoteque el futuro del acceso al agua.  

El Salvador imagen principal

El Salvador: la inacabable lucha por el agua

En muchas comunidades rurales de El Salvador la mala gobernanza, la sobreexplotación industrial y la contaminación les deja sin acceso al agua. El corto Private Waters, finalista de la quinta edición del We Art Water Film Festival, muestra cómo la comunidad de El Rodeo se ha organizado para garantizar su supervivencia y salud.

la madre que vende agua

La madre que vende agua

La crisis climática está creando graves problemas en Camerún. La desertificación y las inundaciones generan miles de desplazados cada año que acaban en ciudades incapaces de suministra agua potable para todos. El corto Mami Wata, micro documental finalista del We Art Water Film Festival 5, da testimonio de la vulnerabilidad de millones de cameruneses que sobreviven en uno de los países africanos con mayores deficiencias hídricas.

Burkina Faso fotomontaje
30 de noviembre de 2021

Burkina Faso, el lago Atitlán y Kibera, tres caminos hacia el saneamiento universal

Los casos de éxito en la lucha por el acceso al saneamiento básico son una fuente de enseñanzas para lograr el ODS 6. El webinario "Valoremos los retretes más allá de lo visible mostró tres experiencias que proyectan un valioso conocimiento en la compleja relación entre defecación y saneamiento: la lucha contra la defecación al aire libre, el aprovechamiento de las heces y la salubridad de los barrios marginales.

Cuando el agua está cada vez más lejos

Cuando el agua está cada vez más lejos

El crecimiento urbano desordenado destruye el agua a su alrededor, creando un grave problema de suministro. Muchas ciudades del mundo tienen que ir a buscar el agua cada vez más lejos. En el corto Los Conductores del Agua - The Drivers of Water, micro documental finalista del We Art Water Film Festival 5, los piperos, los transportistas de agua, dan testimonio de este problema en la ciudad mexicana de Morelia.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación