Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

sellado antopogénico imagen principal

Sellado antropogénico. Cuando el agua no puede pasar

Las escorrentías urbanas por aguaceros intensos movilizan una enorme cantidad de agua que se pierde, contamina y causa inundaciones. Controlar esa agua que no puede atravesar el suelo impermeable y aprovechar su enorme potencial es uno de los ejes de la ciudad regenerativa que contempla el ODS 11. 

ríos del mundo

Ríos: el testimonio de las venas de la Tierra

Escribió Leonardo da Vinci que el agua es la sangre de la Tierra y los ríos sus venas. Es quizás la mejor metáfora que se ha escrito sobre el agua. Nada tenemos más vinculado a la vida que el agua fluvial: vida para nosotros y vida para la naturaleza. Los ríos que han perdido la vida son el peor síntoma de la salud de la Tierra. Hemos seleccionado cinco cortos en los que los participantes del We Art Water Film Festival dan un extraordinario testimonio de ello.

valor del agua header

¿Cuál es el valor del agua? ¿Y el precio?

Resolver la dicotomía entre el valor y el precio del agua es clave para afrontar un futuro de notables riesgos hídricos. La eficiencia en la gestión y la concienciación ciudadana en la importancia del ciclo del agua son herramientas con las que es preciso conseguir un consenso internacional frente a la amenaza de la superpoblación y el cambio climático. En el Día Mundial del Agua estuvimos debatiendo sobre el valor y el precio del agua en las World Majlis de la Expo 2020 de Dubai.

Cuando el agua está cada vez más lejos

Cuando el agua está cada vez más lejos

El crecimiento urbano desordenado destruye el agua a su alrededor, creando un grave problema de suministro. Muchas ciudades del mundo tienen que ir a buscar el agua cada vez más lejos. En el corto Los Conductores del Agua - The Drivers of Water, micro documental finalista del We Art Water Film Festival 5, los piperos, los transportistas de agua, dan testimonio de este problema en la ciudad mexicana de Morelia.

microalgas ppal

Microalgas: biotecnología para el saneamiento universal

Depuran el agua residual con energía solar, capturan CO2 y convierten contaminantes en compuestos de valor. Además se reproducen ellas solas sin ayuda y pueden colaborar en la desinfección del agua. Son las microalgas, unos vegetales de los que aún sabemos poco de los muchos beneficios que pueden aportar al saneamiento sostenible y sin brechas tecnológicas.

La lucha climática no debe ser de poder

Cuanto más sabemos sobre los problemas medioambientales, más globales se vuelven las soluciones. La huella hídrica de la actividad económica está estrechamente relacionada con la huella de carbono, y ambas inciden en la ecológica. El objetivo de reducir los gases de efecto invernadero debe considerar el estrés hídrico en un planteamiento global imprescindible para lograr eficiencia y justicia.

kivera nairobi

Kibera, el tugurio como síntoma

 La migración debida a la pobreza, la violencia y el abandono ha provocado el hacinamiento de cientos de miles de personas a pocos kilómetros del centro de Nairobi, la capital de Kenia. Las causas que han provocado la creación de los tugurios siguen un patrón universal que nos indicadónde están las deficiencias de la justicia universal que queremos crear. El cortoRaindrops, de Stephen Okoth, finalista del We Art Water Film Festival 5, recrea una historia real común en Kibera y en todos los barrios marginales del mundo.

mujeres en el río cargando agua

El valor (¿financiero?) del agua

La cotización de los derechos al agua en California en la bolsa de Wall Street ha generado polémica e inquietud por la influencia negativa que ello pueda tener en la salvaguarda del derecho humano al agua. Es la respuesta del mercado libre a un bien escaso sometido a altibajos de disponibilidad y precios a causa principalmente de la crisis climática y el incremento de la demanda. Es un factor que abre la perspectiva a una especulación financiera que debe evitarse.  

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación