Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Insights

Reportajes para la conciencia colectiva

Reportajes para la conciencia colectiva

En el Día Mundial del Agua, colaboramos con la revista 5W, y presentamos el octavo número de su revista, cuyo título Agua nos adentra hacia un estimulante ejercicio de realismo pragmático. Los hechos, bien narrados, hablan por sí mismos y ensanchan la conciencia colectiva. La exhaustividad, profundidad y rigor de los 18 reportajes sobre el agua caracterizan un periodismo enriquecedor que nos ayudará a seguir avanzado en el difícil camino que tenemos por delante.

HEADER-Aceleraremos, si cooperamos

Aceleraremos, si cooperamos

En el Día Mundial del Agua, la ONU clama por acelerar la carrera hacia la consecución de agua y saneamiento para todos. La ruta hacia el ODS 6 se ha puesto difícil: tenemos que multiplicar la velocidad por cuatro. Con cooperación todo lo podemos superar. Nuestra experiencia lo confirma: solos no lo conseguiremos; si nos unimos, los obstáculos se convierten en oportunidades.

HEADER-Ética contra el mercurio en el agua

Ética contra el mercurio en el agua

La búsqueda de soluciones a la contaminación que provoca el mercurio usado en la minería artesanal del oro, desvela la dificultad de abordar una actividad semiclandestina que se extiende por muchos países pobres, generando una economía a menudo informal. El mercurio es causa de muerte y mantiene como enfermos crónicos silentes a más de un millón de personas en todo el mundo. Desarrollar una ética internacional para el mercado del oro es un paso imprescindible para acabar con los vertidos y proporcionar justicia a los mineros.

HEADER-Agua y saneamiento en las escuelas, equilibrio en el territorio

Agua y saneamiento en las escuelas, equilibrio en el territorio

Un nuevo proyecto en Sierra Leona, nos muestra la importancia de asegurar el agua y el saneamiento en las escuelas para revertir el empobrecimiento de las zonas rurales abandonadas. La transmisión a los alumnos de la capacidad de gestión de las instalaciones los convierte a su vez en agentes educativos en sus comunidades, garantiza la sostenibilidad y les da un futuro de empoderamiento.

recap 2022 main photo

2023, el año en que el agua deberá ser la solución

En este 2022 convulso hemos ayudado a los desplazados por las guerras y mejorado la vida de campesinos y escolares. Los derechos de acceso al agua, saneamiento e higiene de las mujeres y los niños han seguido siendo nuestros principales focos de atención. Hemos participado en los grandes debates internacionales sobre el clima y el agua, impulsando el diálogo y la sensibilización. Pero no es suficiente, debemos seguir avanzando para que el agua y el saneamiento dejen de ser un problema y se conviertan en solución.

Header-La vida oculta de un simple pozo

La vida oculta de un simple pozo

El pasado mes de mayo completamos el proyecto de construcción de un pozo en la escuela Ngubo, en el distrito de Lupane, uno de los más pobres de Zimbabwe. Los beneficios para los alumnos y sus familias muestran cómo la mejora del acceso al agua cambia la vida: da salud y dignidad, impulsa el proceso educativo y genera conocimiento para la adaptación a la crisis climática y la lucha contra la pobreza.

HEADER-Saneamiento en conflicto: las personas en el centro del debate

Saneamiento en conflicto: las personas en el centro del debate

Ya son 100 millones los desplazados que la violencia y la crisis climática han generado en el mundo. El encuentro “Saneamiento en conflicto”, que organizamos con motivo del Día Mundial del Retrete, junto a World Vision, UNICEF y ACNUR, desveló aspectos poco conocidos de una crisis humanitaria que se multiplica y que, en muchos, casos olvidamos.

    Temas
Quitar filtro

Suscríbete para recibir noticias sobre la crisis del agua y proyectos de We Are Water.

Suscriptor
Aceptación