Liquid talks
La sociedad líquida, como la llamó el sociólogo Zygmunt Bauman; aquella sin demasiadas certezas que cambia y se altera continua y rápidamente, es en la que nos vemos inmersos ahora más que nunca.
Vivimos en un mundo en constante cambio. Nada es seguro, y nos encontramos cada día con la evidencia de que nada es predecible. Esto nos produce una sensación de ignorancia e impotencia para afrontar los retos de nuestra sociedad ante las crisis que surgen.
Somos solidarios pero no sabemos como desarrollar eficientemente la ayuda a los demás. Se nos aparece un abismo entre las ideas y su aplicación; nos sentimos incapaces de cambiar nada y nos vemos a menudo perturbados por la incertidumbre, un sentimiento difícil de gestionar.
Si hablamos de la lucha por el acceso al agua y al saneamiento esta inseguridad se multiplica por el cambio climático, el desequilibrio demográfico, la pobreza, y la inestabilidad política y social. Endemias y pandemias se han cebado en las personas sin agua potable y sin saneamiento; la actual COVID-19 es un último latigazo que incrementa la incertidumbre y el sentimiento de impotencia.
¿Qué podemos hacer?
¿Cómo hacerlo?
Durante todos estos años hemos hecho amigos y compañeros de viaje a los que no hemos olvidado, y que en este justo momento queremos recuperar. En Liquid Talks queremos abordar esta incertidumbre con las mejores herramientas: el diálogo, la comunicación de ideas e inquietudes, la conversación. Y lo haremos con los profesionales de diferentes ámbitos que se han ido incorporando como amigos y colaboradores de la Fundación en los más de 10 años de nuestra actividad.
Entre todos, conversando, tenemos que construir la inteligencia colectiva y el espíritu de colaboración, el mejor antídoto contra la incertidumbre.
Durante las próximas semanas vamos a ir hablando con ellos en nuestro perfil de Instagram. Para seguir aprendiendo y compartiendo.
Actor de cine, teatro y televisión. Ha participado en numerosos cortometrajes y largometrajes así como en series televisivas de gran popularidad. En 2011, fue nominado a los Goya como “Mejor actor revelación” por su papel en la película “La Voz dormida”.
En el cine destacan varios títulos como “Caribe mix”, “El jugador de ajedrez” o “Una para cuatro”. Ha colaborado también en series como “Física o Química”, “Amar es para siempre”, o la mexicana “Por amar sin ley”.
En su experiencia en el teatro cabe resaltar obras como “Amantes” y “El sistema solar”.
Miembro del jurado de la tercera edición del “We Art Water Film Festival”.
Promotor, junto a su pareja Natalia Sánchez, de la campaña #YoMeCorono para conseguir fondos para lucha contra el coronavirus.