Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

World Toilet Day 2018

Día mundial del retrete 2018

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el Día Mundial del Retrete, declarado por las Naciones Unidas como día internacional con el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre este tema.

“When nature calls” es la temática escogida por la ONU para este año.

En la naturaleza no existe el concepto de desecho: al finalizar su vida útil, los recursos se reciclan de forma natural para mantener el equilibrio. En ocasiones, basta con reproducir estos ciclos naturales para dar solución a algunos de los principales problemas de saneamiento del mundo.

Las soluciones para el saneamiento basadas en la propia naturaleza aprovechan los ecosistemas para tratar los desechos humanos antes de que regresen al medio ambiente. La mayoría de estas soluciones se basan en la protección y la gestión de la vegetación, los suelos y los humedales, incluidos los ríos y lagos.

Algunas de estas soluciones pueden ser:

  • Letrinas con estercolero que recojan y traten los deshechos humanos en el mismo retrete, y produzcan así un suministro gratuito de fertilizantes que puedan ser usados posteriormente para cultivos.
  • Humedales y cañaverales construidos por el hombre que filtren las aguas residuales antes de que vuelvan nuevamente a los ríos

Hay que desarrollar sistemas sanitarios que trabajen en armonía con el medioambiente. 

Cuando la naturaleza llama, hay que escucharla y actuar.

892 millones de personas
defecan al aire libre

1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua que puede estar contaminada por heces

62,5% de personas alrededor del mundo no tienen acceso a un saneamiento mejorado

4.500 millones de personas viven sin un retrete seguro

Infografía

Mediante un proceso de 3 fases es posible reducir el impacto negativo que las heces generan en las personas y en el medio ambiente y reutilizarlas de forma segura. Por ello, es imprescindible construir retretes y sistemas de saneamiento que trabajen en armonía con los ecosistemas naturales.

 

World Toilet Day 2018

Jornada “When nature calls”

Día y hora: 15 de noviembre a las 19:00h

Lugar: Roca Barcelona Gallery

Participación: gratuita 

En relación con esta temática de las Naciones Unidas, la Fundación We Are Water organizó una mesa redonda “When Nature Calls” donde expertos debatieron y dieron a conocer soluciones basadas en la naturaleza para solventar la situación del agua y el saneamiento. Pudimos conocer sistemas que permiten a las propias comunidades gestionar sus residuos con los recursos disponibles, produciendo un suministro gratuito de fertilizantes para ayudar a cultivar, así como opciones de filtraje de las aguas residuales antes de ser devueltas a cursos de agua. Además, de la mano de Save the Children, Mujeres por África y la misma Fundación WAW, se expusieron casos prácticos de proyectos aplicados en el terreno y los procesos que se han seguido para su consecución.

Moderador

  • David Escobar, socio de iAgua.

Proyectos

  • Juan José Conde, Mujeres por África, Arquitecto – Coordinador de proyectos. Fundación Mujeres por África (FMXA)
  • Carlos Garriga, We Are Water Foundation, Project manager
  • Lorena Auladell, Save the Children, Técnica en Cooperació Internacional y Acció Humanitària

Mesa de debate,
Soluciones de Saneamiento:

  • Eloy García Calvo, director de IMDEA agua
  • Manuel Suarez, Presidente de ADECAGUA
  • Xavier Torras, Dirección Corporativa de la Comunicación y las Marcas del Grupo Roca. Director de la Fundación We Are Water desde su creación en 2010

Entregamos 200 baños familiares en ocasión del día mundial del retrete en bhiwadi

Cuándo: 19 de noviembre de 2018.

Dónde: Bhiwadi, Rajasthan

Objetivo: Proveer de instalaciones de saneamiento a más de 30.000 beneficiarios.

Participantes: 100 personas de entre los beneficiarios.

Actividad

Actividad

We Are Water Foundation India, entregó s de 200 baños domésticos a las familias en el área rural de Bhiwadi, Rajasthan, con motivo del Día Mundial del Retrete. Como parte de esta iniciativa, la Fundación ha distribuido un total de 660 baños domésticos a familias en las aldeas de Bhiwadi, Alwar, con el objetivo principalde brindar mejores instalaciones de saneamiento que beneficien a más de 5.000 personas en las áreas más remotas de la zona.

Resultado

En esta zona, sólo hay del 10 al 20% de acceso al saneamiento en los hogares rurales. Con la participación de los órganos de gobierno locales y la administración del distrito, la Fundación ha construido baños comunitarios dentro de la aldea. De este modo, se crea un ambiente de limpieza erradicando la defecacióal aire libre en los pueblos. Además, la Fundación trabajará estrechamente con el gobierno local para garantizar la sostenibilidadconjuntamente con el Comité de Agua a nivel de cada aldea y para todas ellas.

Campaña #CLOSEOPENDEFECATION

Cuando: 19 de noviembre de 2018.

Donde: Gurugram, Haryana

Objetivo: Sensibilizar a las comunidades urbanas estimulando la amarga verdad que afecta a los 250 millones de personas que aún practican la defecación al aire libre en la India rural. Al mismo tiempo movilizar a los habitantes de las ciudades para comprometerse con el programa #CloseOpenDefecation y rescatar a mujeres y niños de su difícil situación.

Alcance: s de 100 Beneficiarios.

Actividad

Actividad

La Fundación We Are Water realizó un experimento social en este Día Mundial del Aseo en uno de los lugares más destacados de Gurugram, Haryana. Se construyó un inodoro falso para hombres y mujeres. A acceder a la instalación los usuarios se encontraban con una vía de ferrocarril en lugar del inodoro y los aseos habituales. Los interiores de los falsos baños mostraban la realidad discordante de 250 millones de personas que eligen las vías férreas y los campos abiertos como su lugar de defecación todos los días sin darse cuenta de sus consecuencias. A través de esta iniciativa, los participantes también fueron informados sobre los problemas que origina la defecación al aire libre para la sociedad y muy en especial para la seguridad y dignidad de las mujeres.

Resultado

Las personas se conmovieron con lo que vieron y expresaron sus opiniones sobre lo que acababan de experimentar. Compartieron con entusiasmo los mensajes en el muro de la petición y recibimos más de 100 altas de registro al finalizar la actividad.

La Fundación We Are Water lanza la campaña #cleanyourheart en el día mundial del retrete

Cuándo: 19 de noviembre de 2018.

Objetivo: Lanzar una campaña de sensibilización para influir en el comportamiento hacia las personas que realizan servicios domésticos y su derecho a acceder a los baños del hogar en el que trabajan.

Alcance: En Facebook más de 90.000 contactos en un día, más de 1,7 millones de usuarios únicos

Twitter: trending topic, más de 107 millones de impresiones, más de 18 millones de campañas alcanzadas.

 

Actividad

Actividad

En el Día Mundial del Retrete, Roca y la Fundación We Are Water lanzaron el cortometraje #CleanYourHeart, que presenta uno de los problemas más dramáticos al que se enfrentan millones de personas que trabajan en ayuda doméstica todos los días: el derecho del acceso al baño. Fue una campaña de alta visibilidad que difundió la concienciación de sobre cómo detener la discriminación contra las trabajadoras domésticas y proporcionarles acceso a los baños.

Resultado

La campaña es parte del mayor esfuerzo de la fundación por brindar acceso a instalaciones de agua potable y saneamiento en la India. La fundación tiene como objetivo impulsar el cambio de comportamiento para poner fin a la discriminación y cambiar la mentalidad hacia el derecho de las asistentas domésticas a los inodoros higiénicos.

Mejores instalaciones de saneamiento en las escuelas de Rewari, Haryana

En asociación con la Fundación Gramya, la intervención de ayuda se ha centrado en las escuelas gubernamentales de secundaria Gandhi Bolni en la ciudad de Rewari, en el estado de Haryana.

El 26 de noviembre de 2018, la Fundación We Are Water construyó sendos baños en dos escuelas gubernamentales y renovó tres instalaciones más en la localidad de Alwar, en el estado de Rajasthan, en el marco de su School Sanitation Project, una iniciativa que engloba las intervenciones de la Fundación en el saneamiento en las escuelas. La iniciativa apunta a sensibilizar a los estudiantes y maestros sobre la necesidad de disponer de mejores instalaciones de higiene y saneamiento no sólo para las escuelas sino para todos los sectores de la sociedad en todo el país. A través de esta iniciativa la Fundación está llegando a 1.500 niños de escuelas públicas.

Esta ocasión especial contó con la presencia como invitado principal del Dr. Banwari Lal, ministro estatal de Ingeniería para la Salud Pública, de Hatyana, el sarpanch (el cabeza visible del panchayat, un consejo de administración local formado por personas de cierta edad, con influencia y con cierto grado de poder en la cultura y la estructura social de la comunidad, una de las instituciones más antiguas de la India) de la aldea, el MLC (Member of the Legislative Council) de Rewari, las ONG asociadas a la iniciativa, los miembros de la Fundación We Are Water y el equipo de Roca en India. Como parte del proyecto, el objetivo de la Fundación es realizar talleres para educar a los niños sobre la importancia de la higiene y las prácticas de saneamiento adecuadas para la salud y el respeto medioambiental. A través de esta iniciativa, las escuelas tendrán acceso a un mejor suministro de agua y una mejor capacidad de higiene menstrual entre las niñas.

Al inaugurar el proyecto, el Dr. Banwari Laldeclaró: "Queremos felicitar a la Fundación We Are Water ya la Fundación Gramya por esta noble e importante iniciativa. El gobierno, en el estado y en todo el país, ha estado trabajando activamente en la causa del saneamiento y la salud, ya que es el primer paso para que un progreso sostenido del país. Sólo podemos construir y proveer de saneamiento a los ciudadanos y a los estudiantes; ahora es su responsabilidad mantenerlo. Comprometámonos todos a hacer que India sea saludable y haya logrado erradicar la defecación al aire libre para el 2020.”

Al comentar sobre la iniciativa, K.E. Ranganathan, Director Ejecutivo de Roca Bathroom Products Pvt Ltd dijo: "Como líder en el sector del baño y como empresa socialmente responsable, nos enorgullecemos de proporcionar instalaciones de saneamiento mejoradas con la construcción de baños en las escuelas de Rewari en Haryana. Combinando lo mejor de nuestra experiencia comercial y la pasión por hacer que la India erradique la defecación al aire libre, esperamos que nuestro esfuerzo influya en un cambio de comportamiento en la próxima generación y el futuro del país, que no sólo contribuye a crear espacios sanitarios salubres y dignos, sino que también preserva la privacidad de las personas. También estamos ejecutando programas de concientización para educar a las familias sobre el uso de inodoros y los beneficios de las prácticas de saneamiento seguras e higiénicas”.

La Fundación We Are Water en India es la división de Responsabilidad Social Corporativa de Roca. La Fundación está trabajando activamente para promover una vida saludable, una mejor higiene y un saneamiento adecuado en el país. En el marco del proyecto, Roca ha donado recientemente inodoros en las escuelas de Alwar, Rajasthan y anteriormente en Mumbai y Calcuta. Además, la compañía está trabajando estrechamente con los gobiernos locales para lograr un enfoque sostenible de los proyectos y un saneamiento más saludable.

World Toilet Day 2018 in India