Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle el uso de la web mediante el análisis de sus preferencias de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtenermás información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Proyectos
Logo World Vision

Acceso a saneamiento adecuado para refugiados/as ucranianos/as en Rumanía y Moldavia

  • Ucrania World Vision

Localización

Regiones noreste de Rumanía y República de Moldavia, en la frontera con Ucrania.

Ver todos los proyectos en un mapa

Beneficiarios

Directos: 8.000 personas ucranianas refugiadas en Rumanía y Moldavia.

Indirectos: 40.000 personas

Se dará prioridad a las familias uno de cuyos miembros sea discapacitado, que tengan mujeres embarazadas y/o menores de cinco años, que sean monoparentales, y a los niños, niñas y adolescentes no acompañados.

Duración

Marzo - Septiembre 2022

Problemas

La crisis en Ucrania se intensifica cada día, con un aumento de las víctimas y de los desplazamientos.

El domingo 27 de febrero, el ministro de salud ucraniano declaró que 352 ucranianos/ashabían sido asesinados, incluidos 14 niños/as, y que 1.684 personashabían resultado heridas, entre ellas 116 niños/as. En la medianoche del 1 de marzo, 227 civiles habían muerto y 525 habían resultado heridos en Ucrania.

Más de 875.000 refugiados han huido de Ucrania a los países vecinos, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, sin embargo, este número está creciendo cada hora. La ONU se está preparando para hasta 5 millones de refugiados.  La oficina de coordinación de la acción humanitaria (OCHA) de la ONU ha señalado que los daños a las infraestructuras civiles han privado a cientos de miles de personas de acceso a electricidad o al agua y han generado un sinfín de "emergencias humanitarias" en Ucrania, principalmente en el norte, el este y el sur del país.

A Moldavia han llegado ya más de 103.000personas buscando refugio y a Rumanía más de 57.000, principalmente mujeres, niños, niñas y adolescentes. Se espera que el flujo de refugiados aumente a medida que continúen los vuelos dentro de Ucrania.

Objetivos

  • Garantizar que las familias ucranianas que se refugian en Rumanía tengan acceso al saneamiento y la higiene ambiental
  • Dar a 8.000 refugiados/as acceso a un inodoro y a un lavabo
  • Rehabilitación y construcción de al menos 400 baños/letrinas

Siguiendo los Estándares Esfera de 1 inodoro por cada 20 personas (Estándar 3.2).

Descripción

En la fase actual de emergencia, la prioridad es que se satisfagan las necesidades básicas inmediatas de las familias refugiadas.

Se han comenzado a distribuir kits de higiene, que contienen jabón, detergente, pañuelos desechables, compresas, pequeños botiquines de primeros auxilios y pasta y cepillo de dientes, además de tarjetas SIM prepagadas, así como kits de ayuda infantil para satisfacer las necesidades de higiene y sanitarias de las familias con niños, que incluyen pañales y otros productos de limpieza necesarios para el cuidado de los y las pequeñas, así como algunos juguetes para los niños.

Planeamos rehabilitar 400 letrinas / baños tanto en asentamientos fronterizos como en ubicaciones de viviendas temporales en Rumanía y Moldavia.

Esto proporcionará acceso al saneamiento a 8.000 refugiados.

 

Impacto del proyecto

El impacto directo del proyecto será una mejora en el bienestar, especialmente la salud, de 8.000 personas, al proporcionarles acceso al saneamiento, lo que reducirá la aparición de enfermedades relacionadas con el saneamiento deficiente.

También mejorará la salud y la seguridad de las personas alojadas en los campamentos de refugiados y tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, impactando a 40.000 personas.

100%
Objetivo562.450,8€
562.502€