La Fundación
Somos una organización sin ánimo de lucro, creada en 2010 con el objetivo de contribuir a la resolución de los problemas derivados de la falta de agua y saneamiento en el mundo.

Actuar
Desarrollamos proyectos que garanticen el acceso al agua y al saneamiento en las zonas más necesitadas del planeta.

Sensibilizar
Promovemos una nueva cultura del agua que permita una gestión sostenible de los recursos hídricos en el mundo y asegure el derecho humano universal al acceso al agua y al saneamiento necesarios para una vida digna y saludable.
El apoyo de Roca Group
La Fundación We Are Water es una iniciativa de Roca Group, líder mundial en espacios de baño presente en más de 170 países. Desde sus inicios ha estado comprometida con el medio ambiente, tanto en el desarrollo de sus productos como en sus procesos productivos.
Roca es consciente de que el agua es un recurso único y limitado y por ello lleva más de 50 años desarrollando avanzados dispositivos de ahorro de agua y energía en sus productos contribuyendo así a una convivencia más equilibrada y sostenible con nuestro entorno.
Con la creación de la Fundación We Are Water, el compromiso de Roca Group adquiere una nueva dimensión: la de la solidaridad con las personas más afectadas por la carencia de agua y saneamiento, y la ayuda para paliar las consecuencias negativas de esta injusticia.
Las cifras del agua
Cada 1,5 minutos
Muere un niño o niña menor de 5 años a causa de enfermedades diarreicas por consumir agua contaminada, saneamiento deficiente o malas prácticas de higiene.
En 2025 la extracción del agua
aumentará en un 50% en los países en desarrollo, y el 18% en los países desarrollados.
Casi 1/5 de la población mundial
no tienen acceso a infraestructuras sanitarias gestionadas de forma segura. Esto equivale a unos 1.696 millones de personas.
1 de cada 10 personas
en el mundo - 771 millones - no tienen acceso suficiente a agua potable para satisfacer sus necesidades básicas de beber, cocinar y limpiar.
Es un reto al que se enfrenta la humanidad y es inevitable
Y la solución pasa por cada uno de nosotros
Es urgente actuar con rapidez y ahora es el momento. En la Fundación We Are Water trabajamos con ONGs, fundaciones y agencias de las Naciones Unidas para sensibilizar, concienciar y desarrollar proyectos en las zonas más deprimidas del mundo por la falta de agua y saneamiento, en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En septiembre de 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Este acuerdo ha establecido 17 nuevos objetivos que tienen como meta el fin de la pobreza y la lucha contra la desigualdad, la injusticia y el cambio climático, entre otros.
El Objetivo nº6 reza así:
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, y el saneamiento para todos.
Para cumplir este objetivo la ONU ha definido ocho metas específicas para 2030:
- Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para todos.
- Lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables.
- Mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la eliminación del vertimiento y la reducción al mínimo de la descarga de materiales y productos químicos peligrosos, la reducción a la mitad del porcentaje de aguas residuales sin tratar y un aumento sustancial del reciclado y la reutilización en condiciones de seguridad a nivel mundial.
- Aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que sufren de escasez de agua.
- Poner en práctica la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
- Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
- Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la desalinización, el aprovechamiento eficiente de los recursos hídricos, el tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclaje y reutilización.
- Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.